Licenciatura en Nutrición
ĀæTe gustarĆa contribuir profesionalmente en el diseƱo de estrategias enfocadas en mejorar el estado de nutrición y salud de la población?
La Licenciatura en Nutrición es para ti.
Calcula tu colegiatura.
Licenciatura en Nutrición Plan de estudios incorporado a la SEP RVOE 20160670 de fecha 9 de septiembre de 2016 Modalidad Escolarizada
-
Nuestro plan de estudios te permite poner en uso tus conocimientos mediante prĆ”cticas intramuros y extramuros en las Ć”reas de: clĆnica, nutrición poblacional, servicios de alimentos, tecnologĆa de los alimentos e investigación cientĆfica.
-
Tenemos para ti importantes convenios con Instituciones de Salud de 3° nivel de atención, Fundaciones y Empresas donde realizarÔs tus prÔcticas extramuros o servicios social.
Perfil del egresado
Al concluir la licenciatura en Nutrición estarĆ”s capacitado para ejercer en los campos profesionales: clĆnico, poblacional, servicio de alimentos y de tecnologĆa alimentaria; ademĆ”s podrĆ”s implementar propuestas y soluciones eficaces que ayuden a mejorar la alimentación y nutrición del paĆs.
Plantel
Plantel Orizaba
Orizaba 189
Col. Roma Norte
06700 Ciudad de MƩxico
Descubre nuestra universidad, un lugar al cual nosotros nombramos nuestro segundo hogar lleno de inspiración, innovación e ilimitadas oportunidades para explorar y conocer.
Obtén la educación que tú necesitas!
Inicia tu camino al Ʃxito con nosotros y podremos brindarte el apoyo y las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos.
Algunos Profesores de la Licenciatura en Nutrición
Dra. Araceli Rojas BernabƩ
Licenciatura en BiologĆa, MaestrĆa y Doctorado en Ciencias Biológicas (todo en la UNAM). Docente desde hace mĆ”s de 10 aƱos. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Investigadora por parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM, sede Hospital General de MĆ©xico, Dr. Eduardo Liceaga.
Dr. Jesús Jacinto Flores SÔnchez
MĆ©dico cirujano por la Universidad Veracruzana. Ā Investigador Asociado A en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador ZubirĆ”n (INNSZ). Investigador de los Institutos Nacionales de Salud en MĆ©xico. Asesor Regional de la Cooperación TĆ©cnica Alemana. Experto Universitario en Sobrepeso y Obesidad por la Universidad Internacional Iberoamericana, UNINI Puerto Rico, y la Universidad Europea del AtlĆ”ntico. Coordinador Ā nacional operativo por Ā parte del INNSZ del Estudio de Investigación Aplicativa para el Seguimiento Nutricional y Neurodesarrollo de la población materno-infantil beneficiaria del Programa de Apoyo Alimentario Diconsa. Director de Ć”rea de la SubprocuradurĆa especializada en Investigación de Delicuencia Organizada de la PGR; coordinador de proyectos interinstitucionales de la dirección de Nutrición del INNSZ. Ā AcadĆ©mico por mĆ”s de 30 aƱos en diferentes universidades.Ā
Dra. MarĆa de Lourdes Meza JimĆ©nez
Licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. MaestrĆa en Ciencias Biológicas por la UAT. Doctorado en Ciencias de los Alimentos por el INP. Ha publicado cuatro artĆculos cientĆficos en revistas indexadas. Ha participado, como ponente, en mĆ”s de 10 congresos nacionales e internacionales. AcadĆ©mica, por mĆ”s de 10 aƱos, en diferentes universidades y generadora de proyectos productivos.