Select Page

Maestría en Desarrollo del Potencial Humano y Organizacional (Coaching)

¿Estás interesado en desarrollar la capacidad de logro y optimización del desempeño de las personas y de equipos de trabajo? ¿Deseas formarte como líder en la gestión del cambio y la transformación?

La Maestría en Desarrollo del Potencial Humano y Organizacional (Coaching) es para ti.

Calcula tu colegiatura.


Maestría en Desarrollo del Potencial Humano y Organizacional Plan de estudios incorporado a la SEP RVOE 20192294 de fecha 03 de Junio de 2019 Modalidad Mixta

¿Qué te hará diferente?

Nuestro programa está encabezado por la fundadora de la primera escuela de coaches a nivel internacional: Elena Espinal (MCC de la ICF), ella será tu mentora y te ayudará a potencializar tus capacidades y aprender sobre los modelos mentales y paradigmas culturales para favorecer los procesos de cambio.

Perfil de Egreso

Serás un líder con la capacidad de observar, escuchar y generar cambios en las personas, empresas y organizaciones, logrando que adquieran una valoración profunda del ser humano y la sociedad; serás capaz de administrar proyectos y detectar los factores que favorecen al rendimiento de las empresas.

Plantel

Plantel Frontera
Frontera 154, Col. Roma
06700 Ciudad de México

Inicio

Enero, Mayo y Septiembre

Duración

2 años

Horario

Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Descubre nuestra universidad, un lugar al cual nosotros nombramos nuestro segundo hogar lleno de inspiración, innovación e ilimitadas oportunidades para explorar y conocer.

Es la primera en Maestría en al área del coaching en Latinoamérica que cuenta con la certificación de la ICF. Al egresar de  la maestría podrás obtener la certificación de la ICF.

Qué es el Coaching: Es un movimiento Internacional que está transformando la forma como las personas nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con las organizaciones humanas. El coach es un embajador de posibilidades.

La maestría en Coaching de la UDL es impartida en asociación a la reconocida coach Internacional Elena Espinal.

Ella cuenta con un alto reconocimiento en todo el planeta. La oportunidad de participar con ella y contar con su asesoría personal te brindará una única oportunidad de integrarte al mundo del coaching de una forma completamente profesional.

Nuestros profesores  son prominentes coaches certificados a nivel internacional con años de experiencia profesional.

Obtén la mejor preparación

Formas de titulación:

-Excelencia académica.
-Prácticas profesionales.
-Estudios de posgrado validados por la ICF.

Requisitos de titulación:

Acreditar los 18 módulos de los que consta la maestría.
Obtener el certificado total de estudios.
20 sesiones de coaching.
10 sesiones de mentoría.

Algunos Profesores

%key coaching

Guadalupe Ruz Altamirano

Gran trayectoria en el campo de la capacitación y coaching organizacional, conferencista en foros nacionales e internacionales. Coach con estudios nivel Master y certificada por la ICF como Coach ACC. Se destaca por su capacidad de comunicar intensamente e influir con determinación. Su energía positiva es una invitación a la reflexión y a la creatividad.

%key coaching

Rafael Calbet

Es psicólogo, coach profesional y escritor. Tiene 35 años de experiencia en diseño e impartición de programas directivos. Posee diversos masters en Coaching, además de la Maestría en Ecología Emocional y el Certificado en Mastering Coaching Skills. Es coach nivel PCC por la ICF. Ha sido profesor de Master en: España, México, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, y Guatemala.

%key coaching

Yanitza Márquez A.

Coach ejecutiva y corporativa. Certificada como ACC por ICF.  Profesora titular de Biodanza. Facilitadora en la Maestría de Ecología Emocional México desde 2013.  Experta en Lenguaje no Verbal. Fue investigadora y profesora en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación y en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Experta en Planificación Estratégica y Gestión de Innovación.  Socióloga por la Universidad Central de Venezuela. Estudios de Maestría en la Universidad de Manchester, Reino Unido 1981-82. Consultora empresarial por más de 25 años.