Select Page

Maestría en Finanzas

¿Tienes gusto por el análisis de estados financieros y por los procedimientos de búsqueda de financiamientos internos y externos para las empresas y organizaciones? ¿Eres egresado de una licenciatura en las áreas de Contabilidad, Economía, Administración o Mercadotecnia?

La Maestría en Finanzas es para ti.

Calcula tu colegiatura.


Maestría en Finanzas Plan de estudios incorporado a la SEP RVOE 20192291 de fecha 03 de Junio de 2019 Modalidad Escolarizada

¿Qué te hará diferente?

  • Estamos acreditados por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), además ofrecemos un plan de estudios flexible, modular y cuatrimestral, que te permitirá continuar con tus actividades laborales y, de manera simultánea, seguir formándote profesionalmente.

  • En  la UDL, los docentes son un pilar fundamental y por eso contamos con un claustro de catedráticos que ejercen en el área y cuentan con gran experiencia, esto contribuirá a enriquecer tus conocimientos y a que profundices en tu área de estudio.

Perfil de Egreso

Reconocerás el entorno económico-financiero para proponer soluciones que favorezcan al bienestar de la empresa. También podrás planificar, administrar recursos, interpretar el marco legal de las finanzas, valorar y desarrollar el funcionamiento de los modelos financieros.

Plantel

Plantel Frontera
Frontera 154, Col. Roma
06700 Ciudad de México

Inicio

Enero, Mayo y Septiembre

Duración

2 años

Horario

Viernes
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Sábados
8:00 a.m. a 2:30 p.m.

Descubre nuestra universidad, un lugar al cual nosotros nombramos nuestro segundo hogar lleno de inspiración, innovación e ilimitadas oportunidades para explorar y conocer.

Al vivir en un mundo globalizado, es necesario contar con herramientas que permitan administrar y generar mayor rentabilidad de uno de los recursos fundamentales para la operación de cualquier actividad empresarial y personal a nivel internacional.

Al estudiar la Maestría en Finanzas Serás un profesionista que esté en posibilidades de obtener el máximo rendimiento al mínimo costo en el manejo de los distintos tipos de financiamiento como los créditos, los préstamos prendarios o hipotecarios, la emisión de certificados o acciones en el mercado de valores.

Tendrás la oportunidad de interactuar con una planta docente experimentada y altamente profesional, lo cual te permitirá construir estrategias, análisis, modelos que impacten en las soluciones financieras.

Obtén la mejor preparación

Formas de titulación:

-Tesis
-Seminario de investigación
-Excelencia Académica
-Proyecto de innovación
-Examen de conocimientos generales
-Ejercicio profesional
-Caso práctico
-Investigación
-Publicación

Requisitos de titulación:

Acreditar los 18 módulos de los que consta la maestría.
Obtener el Certificado total de estudios.

Algunos Profesores de la Maestría en Finanzas

%key finanzas

Mtro. Arturo Tranquilino Martínez

Maestría en Finanzas en la UNAM con Mención Honorífica; profesor de la Maestría en Finanzas desde 2004, con Especialización en Ingeniería Financiera. Miembro de la American Finance Asociation desde 2010; con amplia experiencia en organismos privados, bursátiles y también del sector público.

%key finanzas

Mtro. Jorge Vinicio Olivares Pérez

Licenciado en Economía y maestro en Finanzas por la UVM. Ha cursado diversos programas sobre: supervisión bancaria, operaciones y mercados financieros, capitalización bancaria y administración de riesgos en instituciones nacionales y extranjeras. Ha trabajado en diversas instituciones tanto públicas como privadas del sector bancario o relacionadas con este.

%key finanzas

Mtra. Denise Jiménez

Maestra en Finanzas por la UNAM y en Sustentabilidad por la Universidad de Vigo, España; cuenta con más de diez años de experiencia profesional, aplicando sus conocimientos para grandes corporativos a nivel internacional y local. Es Premio Nacional de Investigación Financiera Aplicada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, es Vicepresidente del Comité de Ética y Responsabilidad Social del IMEF; ha escrito diversos artículos para periódicos como El Economista, El Financiero y otros medios especializados.  Adicionalmente ha realizado diversas cápsulas para programas de televisión y ha dado conferencias para diversos congresos. Como profesora cuenta con más de seis años de experiencia impartiendo cátedra desde nivel licenciatura hasta cursos de especialización para alta dirección.