Select Page

Maestría en Educación Especial

Al Estudiar la Maestría en Educación Especial podrás contar con herramientas que te permitan abordar la valoración de la diversidad con un abordaje integral del quehacer profesional, desde el reconocimiento e implementación de programas que faciliten la adquisición de competencias y te permitan plantear formas de trabajo como un elemento fortalecedor de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la atención de niños, jóvenes y adultos.

En la UDL contamos con un grupo de docentes profesionales que ejercen en el área y tienen amplia experiencia para contribuir en la construcción de tus conocimientos y práctica de las áreas de estudio.

Calcula tu colegiatura.


Maestría en Educación Especial Plan de estudios incorporado a la SEP RVOE 20192296 de fecha 23 de febrero de 2018 Modalidad Escolarizada

¿Qué te hará diferente?

La maestría en finanzas de la UDL ofrece las dos vertientes, las finanzas bursátiles y las corporativas en el mismo plan de estudios.

Contarás con herramientas para analizar e interpretar información financiera que te permitan generar estrategias para alcanzar objetivos fijados, así también, herramientas que te permitan realizar inversiones en mercado de deuda, de capitales y derivados.

Contamos con un claustro de catedráticos que ejercen en el área y cuentan con gran experiencia profesional.

Perfil de Egreso

Podrás desarrollar programas y estrategias de intervención psicopedagógica que favorezcan la inclusión de personas con barreras de aprendizaje (auditiva, lenguaje, intelectual, motriz y visual). Lograrás adaptar e incorporar los avances teóricos y metodológicos del campo de estudio de la Educación Especial a la investigación; contribuirás a la transformación y mejora del sistema educativo y de la sociedad en general.

Plantel

Plantel Frontera
Frontera 154, Col. Roma
06700 Ciudad de México

Inicio

Enero, Mayo y Septiembre

Duración

2 años 6 meses

Horario

Jueves
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Sábados
8:00 a.m. a 2:30 p.m.

Ayudamos a los estudiantes a ampliar su pensamiento y reflexionar la teoría desde diferentes perspectivas, así como comprender el psicoanálisis de la mano de la cultura, el arte y la filosofía.

En la sociedad actual, el campo de la educación constituye un aspecto clave para una adecuada convivencia social, basada en el respeto de los valores humanos fundamentales y la tolerancia de las diferencias individuales.

En este sentido, la práctica educativa cobra una mayor relevancia si se considera a todos aquellos individuos que presentan dificultades en el aprendizaje o requieren de algún tipo de educación especial.

Al estudiar la Maestría en Educación Especial en la Universidad de Londres Maestría en Educación

Especial, te brindará las competencias con las que podrás identificar, asesorar y derivar a las personas que enfrentan barreras durante el proceso educativo con o sin discapacidad.

Los asesores que imparten clases cuentan con una sólida formación teórica y profesional, en el campo de la Educación especial y se han desempeñado como docentes y supervisores a nivel posgrado en Instituciones públicas y privadas, cuentan con una amplia experiencia como terapeutas en el sector público y privado Son profesores e investigadores en Instituciones educativas de educación especial.

Cuenta con la opción e doble titulación en México y España con el instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP, si decides cursar una pasantía en sus instalaciones podrás obtener la doble titulación.

Obtén la educación que tú necesitas!

Realiza actividades extracurriculares tales como presentación de libros, cine-debates, congresos internacionales, seminarios clínicos, taller de tesis y actividades en medios de comunicación como Radio UNAM

Algunos Profesores

%key educacion especial

Mtro. Roberto Vargas Martínez

Maestro en Finanzas por el ITESM-CCM, Maestro en Administración por la EGADE-ITESM, Diplomado en Finanzas por el ITAM, Licenciado en Economía por la UNAM. Asesor financiero de varias empresas industriales y de servicios. Asesor Financiero Apoderado por la CNV. CFA Nivel I, por la Association for Investment Management and Research. Mentor del grupo de trading de la Universidad de Londres que logró el 12vo. lugar en el CME Group’s Trading Challenge, en 2017. Participante en el Graduate Management Program (GMP), de American Express Co. (TRS). Áreas de especialidad: Finanzas empresariales, riesgo crediticio, finanzas inmobiliarias, financiamiento de proyectos, reestructuración empresarial y valuación corporativa.

%key educacion especial

Mtra. Yolanda Isabel Pretelin Muñoz de Cote

Licenciada en Actuaría y Maestra en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Actuariales en la Universidad Anahuac. Ha cursado el Diplomado en Estadística Aplicada en el Instituto Tecnológico Autónomo de México Ha trabajado en Industrias Peñoles, Banco Santander y Seguros Monterrey. En el tema de docencia imparte clases en esta Institución , además en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Iberoamericana y en el Centro Universitario Incarnate Word.