Select Page

Licenciatura  Actuación

¿Eres creativo, extrovertido y muy imaginativo? Aprende de los mejores y conviértete en un gran artista.

ActĆŗa, canta, baila y crea.

La licenciatura en Actuación te estÔ esperando.

Calcula tu colegiatura.


Licenciatura en Actuación Plan de estudios incorporado a la SEP RVOE 20110716 de fecha 27 de julio de 2011 Modalidad Escolarizada

¿Qué te harÔ diferente?

  • Somos una escuela de actuación con reconocimiento de validez oficial ante la SEP que otorga el tĆ­tulo profesional de Licenciado en Actuación.
  • Formamos profesionales en las diferentes disciplinas y campos del arte escĆ©nico como: cine, teatro, televisión, conducción, producción, doblaje, investigación y docencia artĆ­stica. TendrĆ”s la oportunidad de aprender de muchos de los mejores profesores del medio en nuestras instalaciones.

  • Nuestro reconocimiento ha dado confianza a diversas celebridades del medio artĆ­stico, quienes han compartido su experiencia con nuestra comunidad. Contamos con espacios amplios para clases y ensayos, salones de mĆŗsica, estudio de grabación y foro.

Perfil del egresado

Al finalizar tus estudios, contarÔs con las herramientas necesarias para incorporarte con éxito al Ômbito artístico profesional de la actuación; teatro, cine, televisión, doblaje, locución y conducción.

Plantel

Plantel VƩrtiz
Dr. Velasco 73, Col. Doctores
06720 Ciudad de MƩxico

Inicio

Marzo y Septiembre

Duración

8 Semestres

Horario

Lunes a viernes

7:00 a 15:30 hrs.

 



Descubre nuestra universidad, un lugar al cual nosotros nombramos nuestro segundo hogar lleno de inspiración, innovación e ilimitadas oportunidades para explorar y conocer.

”Obtén la educación que tú necesitas!

Inicia tu camino al Ʃxito con nosotros y podremos brindarte el apoyo y las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos.

Algunos Profesores de la Licenciatura en Actuación

%key

Luly Rede

Egresada del Instituto Estatal de Teatro de San Petersburgo, Rusia, con especialización en actuación y dirección de escena. Directora de teatro, actriz y maestra. Becaria del FONCA en cuatro emisiones. Ha dirigido mÔs de 20 obras en escena obteniendo alto reconocimiento por la crítica especializada en México y en el extranjero.
Fue miembro fundador y coordinadora de la carrera de actuación durante once años en el Centro Bicultural de Cine y Actuación (Instituto Ruso).
Cuenta con una especialidad en el mƩtodo de La Psicofƭsica de Mikhail Chejov, diecisƩis talleres y seminarios MƩxico y en el extranjero.
Invitada en dos ocasiones como jurado y expositor en el Festival de cortometrajes La noche de los cortos en Lima PerĆŗ. Galardonada con la medalla a la docencia en el encuentro de Escuelas Superiores de Teatro Global Alliance of Theatre Schools llevado a cabo en Lima PerĆŗ 2016.
Maestra en actuación, puesta en escena, dirección de actores y método de dirección de actores.
Imparte asimismo clases en el CEA de Televisa. La maestra Rede es docente y directora de la Licenciatura en Actuación de la Universidad de Londres, desde 2010.

%key

Pablo Mandoki

Es dramaturgo, director, productor, actor, investigador y maestro. Sus obras se han presentado en importantes foros y festivales internacionales tanto en MĆ©xico como en Estados Unidos, CanadĆ” y Europa. Fue distinguido como becario del SISTEMA NACIONAL DE CREADORES DE ARTE – FONCA 2003-2005. Como maestro tiene una trayectoria de mĆ”s de 40 aƱos en la formación de actores y dramaturgos en las instituciones mĆ”s importantes del paĆ­s.

%key

Antonio Algarra

Licenciado en Actuación y egresado de la MaestrĆ­a en PedagogĆ­a Teatral (Titulación en trĆ”mite) por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. Ha recibido dos veces la medalla ā€œMI VIDA EN EL TEATROā€ que otorga la UNESCO; por su trayectoria y dedicación a la formación de nuevas generaciones de actrices y actores, y por ser fundador de la celebración del ā€œDƍA MUNDIAL DEL TEATROā€ en nuestro paĆ­s. Actualmente es docente de la lĆ­nea de formación de Interpretación y es Coordinador de la MaestrĆ­a en PedagogĆ­a Teatral en la ENAT y docente de la lĆ­nea de Actuación en la Universidad de Londres.

%key

Morris Savariego

Ha dirigido mĆ”s de 40 puestas en escena, varias de ellas premiadas y cuenta con una trayectoria pedagógica de mĆ”s de 30 aƱos, habiendo impartido clases de actuación, dirección y pedagogĆ­a en el CUT, EL CEFAC, LA CASA DEL TEATRO, y actualmente en la UNAM y LA UNIVERSIDAD DE LONDRES. Autor del libro ā€œLa indeterminaciónā€ sobre la primera etapa formativa de un actor.

%key

Maricela Medina

Directora de Movimiento egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se ha desempeñado profesionalmente en diversos géneros teatrales desde el teatro clÔsico hasta el teatro musical con las mÔs prestigiosas compañías de su generación, ya sea como actriz, bailarina, coreógrafa y directora escénica en los principales escenarios del país, así como en Tolosa, España.
Actualmente cursa la maestría en Pedagogía Teatral en la ENAT, es docente de la Orquesta-Escuela Carlos ChÔvez y del Ensamble Escénico Vocal, ambos del Sistema Nacional de Fomento Musical, así como de la Licenciatura de Actuación de la Universidad de Londres, donde día a día pretende formar alumnos con calidad artística a nivel nacional e internacional.

%key

RaĆŗl Uribe

Profesor, director, autor y traductor de teatro.
Egresó de la Licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ha impartido cursos en la Universidad AnÔhuac, Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad de Londres, ademÔs de dirigir numerosas puestas en escena académica e independiente. Ha sido gestor cultural y editor en la Secretaría de Educación Pública y en el Instituto Nacional Electoral. Actualmente es Jefe del Departamento de Planeación y Difusión del Centro Cultural Helénico de la Secretaría de Cultura.

%key

Isabel Romero

Artista escƩnica, docente, instructora de Qi gong y monera.
Bailarina clÔsica graduada en 1984 en Ucrania. Licenciada en danza por la UAEH. Cuarto Duan de Qi Gong. Directora de Proyecto Finisterra, espacio interdisciplinario desde 1999, dirigiendo, produciendo e interpretando espectÔculos de danza, teatro-físico, ópera-clown y teatro infantil. Dedicada a la formación de actores desde 1993. Asesora de movimiento en proyectos dancísticos y teatrales. Sistema Nacional de Creadores 2008-2011 entre otros reconocimientos y premios como coreógrafa e intérprete.

%key

CƩsar Dƭaz

Estudió la Licenciatura en Canto en la Universidad de Sonora y en la Facultad de Música de la UNAM. Es egresado de la Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad de Londres. Se desempeñó como director vocal en Carrie el musical. Cuenta con certificaciones internacionales de: Somatic Voicework y RSL Rockschool. Actualmente se encuentra en proceso de certificación de Estill Voice Training y Modern Vocal Training.

%key

Denisse RamĆ­rez

Egresada de la Universidad de Sonora en la Licenciatura en Artes, opción Canto.
Ha participado en diferentes conciertos y óperas en distintas ciudades de la república mexicana y de Estados Unidos, tanto de manera solista como parte de agrupaciones corales. Ha tomado cursos de técnica vocal para el canto, voz hablada y cuidado de la voz con reconocidos cantantes, directores de orquesta y escena, y fonoaudiólogos. Cuenta con mÔs de 15 años de experiencia docente.

%key

Luis Lesher

Licenciado en Literatura DramÔtica y Teatro por la UNAM, donde cursó los 2 años de la especialidad en actuación con el Mtro. Héctor Mendoza.
Inició su carrera como actor en 1999 y en el aƱo 2000 ganó el reconocimiento como Mejor Actor en el VIII Festival Nacional de Teatro Universitario por ā€œPetición de Manoā€ de Anton ChĆ©jov. Desde entonces ha trabajado de forma ininterrumpida en mĆ”s de 30 montajes teatrales profesionales, incluyendo 3 aƱos en la Liga Mexicana de Improvisación (2001-2004), 2 aƱos como miembro del Carro de Comedias de la UNAM (2004-06) y 4 aƱos como actor de la CompaƱƭa Nacional de Teatro (2008-2012).

%key

Georgina Rabago

Actriz egresada del Colegio de Literatura DramƔtica y Teatro. (Facultad de Filosofƭa y Letras de la UNAM).
Formó parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro durante cuatro años.
Ha trabajado con directores de teatro como: HƩctor Mendoza, GermƔn Castillo, Luis Valdez, Luis de Tavira, Carlos Corona entre otros.
En el campo de la docencia, ha impartido clases de literatura y teatro en el Instituto Félix de Jesús Rougiere, Colegio ETON, Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, Casa Azul Artes Escénicas Argos, Centro Cultural Helénico, el Círculo Teatral y en el Centro de Capacitación Artística de la ANDA.

%key

Alejandro Borquez

BAILARƍN EGRESADO DEL SISTEMA NACIONAL DE BELLAS ARTES (ENDNGC). SOLISTA INVITADO Y COREƓGRAFO EN DIVERSAS COMPAƑƍAS COMO: “OSCAR RUVALCABA COMPAƑƍA”, “VIVA FLAMENCO”, “LATIDOS URBANOS DANZA” Y “AVE FƉNIX DANZA CONTEMPORANEA”.
HA TOMADO DIFERENTES CURSOS DE ESPECIALIZACIƓN EN: JAZZ LƍRICO, FUNK Y CONTEMPORƁNEO, HIP HOP RELEASE Y DANZA AEREA (ACROBACIA EN TELAS); CON GRANDES EXPONENTES DE LA DANZA COMO LO SON OSCAR RUVALCABA, MANUEL MEDINA, ERIKA MƉNDEZ LETICIA COSIO, Y ESCUELAS COMO HARBOUR DANCE CENTER EN VANCOUVER, CANADƁ.

%key

Suriday Ugalde

Actriz y especialista en la enseñanza vocal, diplomada por el Centro de Estudios para el uso de la Voz (CEUVOZ). Maestra en Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Internacional de la Rioja. Quince años de experiencia como actriz y seis años de experiencia docente. Actualmente funge como docente en la Universidad de Londres, el CEUVOZ y la Universidad Autónoma del Estado de México.

%key

Jorge Caballero

Estudió en el Instituto Ruso Mexicano de Cine y Actuación la Licenciatura en Actuación, se ha desarrollado como actor, maestro de pantomima, expresión corporal y combate escénico en teatro, cine y televisión.

Ha impartido la materia de combate escƩnico en la escuela rusa por mƔs de 8 aƱos; se ha especializado con profesores como Danil Artamanov, Alexander Minchenko, Anatoli Lokachtchouk entre otros, en teorƭa de movimiento y BiomecƔnica de Meyerhold.

Cuenta con la especialización de expresión corporal y teatro físico en Polonia y ha participado en mÔs de 30 montajes profesionales en países como México, España, Alemania, Italia, Colombia, Polonia y El Salvador entre otros, a su vez imparte seminarios de pantomima, expresión corporal y combate escénico.

%key

Karmelina Gonzalez

Licenciada en Literatura DramÔtica y Teatro, Maestra en Administración y licenciada En Derecho. Actriz de teatro y doblaje.
Ha participado en mƔs de 40 puestas en escena de diferentes gƩneros, como farsa, comedia y terror.
Ha realizado comerciales para diferentes marcas en MƩxico y Estados Unidos.
Productora de teatro independiente con obras de su autorĆ­a ganadora de premios de taquilla.
Actualmente es directora de doblaje de My Brother Mosnter y actriz en las 4 caras del miedo temporada 2022 en el foro Shakespeare.
Es supervisora de la Asociación Nacional de Actores en Tv Azteca. (2018 a la fecha).

%key

HƩctor Lomelƭ

Licenciado en Lengua y Literaturas HispÔnicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Estudios de Arte y Literatura por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Realizó una estancia de investigación en la Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina, en la Maestría Crítica y Difusión de las Artes, con los semiólogos Oscar Steimberg y Marita Soto; de igual manera, alumno del crítico teatral Jorge Dubatti en el seminario, El público teatral hoy.

%key

Diana Benitez

Docente, guionista, dramaturga e investigadora. Egresada de la licenciatura en actuación por la ENAT. Con estudios de guion en la EICyTV de la Habana, Cuba. Licenciada en letras HispÔnicas (UNAM) y Maestría en Letras Mexicanas (UNAM). Integrante del taller Sólo los jueves del maestro Vicente Leñero durante 10 años. Con participación dentro de coloquios y congresos internacionales.

%key

Carlos AlbarrƔn

Profesor de voz, actor y performer. Egresó de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL y de la Maestría en Artes Escénicas de la Universidad Veracruzana. Hizo la investigación ¨Voces de Roy Hart en México¨, becado por el CONACYT. Actualmente continúa sus estudios de voz en las prÔcticas Linklater y Roy Hart. Ha hecho dos residencias en el Centro Roy Hart en Francia. Imparte clases de voz en la UDL y en el CICO del INBAL.

%key

Olga Hnidey

Estudió la Licenciatura en Actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes y La Licenciatura en Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco.
Fue Mención Honorífica en el premio Nacional de la Juventud en la categoría de teatro en 1984 así como premiada como mejor actriz en el Festival Internacional de Teatro ClÔsico Español del Chamizal.
Cuenta con la participación como actriz en mÔs de treinta obras de teatro tanto infantiles como clÔsicas, de comedia y de otros géneros.
Es actriz, directora y maestra de doblaje con mƔs de treinta aƱos de experiencia, cuya caracterƭstica es hacer personajes de mujeres maduras o de voz grave.

%key

Fernando Calvario

Lic. en Actuación egresado por Universidad de Londres. Cuenta con experiencia en teatro, cine, modelaje y danza. Fundador de Fantasía Teatral y director escénico de la misma y comedia musical. Reconocido con premios nacionales e internacionales en distintos festivales. Docente con mÔs de 4 años de experiencia en niveles educativos. Maestría en Docencia y Gestión Educativa por Aliat Universidades.

%key

Ana Luna

Directora de cine y teatro. Egresada del Russian State University of Cinematography (VGIK).
Con el guion de su ópera prima, actualmente en desarrollo, fue becaria del FONCA en el año 2020.
A lo largo de su carrera se ha desempeƱado como directora y actriz en medios cinematogrƔficos y teatrales tanto en Rusia como en MƩxico y desde hace 10 aƱos ejerce la docencia en diversas instituciones educativas en la Ciudad de MƩxico.
Desde el 2016 es directora de PlayMx, productora especializada en la creación de contenidos audiovisuales, según las necesidades creativas de cada proyecto escénico.
Con la firme convicción de que los actores son el componente mÔs importante de toda creación escénica y audiovisual, Ana Luna es docente de la Licenciatura en actuación de la Universidad de Londres en las materias de Actuación para la cÔmara de cine, puesta en escena, actuación realista y creación de personaje.

%key

Nora Mannek

Nacida en Alemania, llega a MĆ©xico en 1978 como integrante de la directiva del ā€œTHEATER FREDERIKā€, formando una compaƱƭa con actores mexicanos llevĆ”ndolos de gira por toda la Republica MĆ©xicana, Europa, Africa y EUA.

Ha creado puestas en escena dirigidas tanto al pĆŗblico infantil: ā€œA QUE NO ADIVINASā€ de Carlos Duering y su propia autorĆ­a, como al pĆŗblico adulto: ā€œLAS CRIADASā€ de Jean Genet, ā€œEL CUIDADORā€ de Harold Pinter, ā€œEL HACEDOR DE TEATROā€ y ā€œSIMPLEMENTE COMPLICADOā€ de Thomas Bernhard.

Ha sido invitada a dar clases, cursos y seminarios en varias instituciones de educación artĆ­stica del paĆ­s, atendiendo el Ć”rea de la expresión corporal para el actor – bailarĆ­n y su investigación sobre el movimiento escĆ©nico.

%key

Brisa Rosell

Actriz egresada de la Escuela de Arte Teatral del INBA así como de la licenciatura en periodismo y comunicación colectiva de la UNAM. Ha participado en mÔs de una treintena de obras teatrales, en festivales de narración oral, así como en televisión y cine. Combina su profesión escénica con la docencia y con proyectos de índole pedagógico en la Universidad de Londres y el INBAL. Recientemente obtuvo el título de la maestría en docencia universitaria por parte de la UDL

%key

Gabriela Gallardo

Lic. en Arte Teatral de la ENAT, INBA.
Actriz, dramaturga, directora escénica. En el Ômbito musical, cantante, ejecutante de jarana y acordeón enfocado al teatro. Especialista en Maquillaje Escénico. Fue becaria del FONCA en 2012 en Creadores escénicos-Cabaret.
En 20 aƱos de carrera teatral profesional, ha trabajado con directores como Mauricio JimƩnez, Claudia Rƭos, Marƭa Morett.
Ha participado en festivales importantes como el Cervantino; Fest. de Monólogos en Mérida, Venezuela y Feria del Teatro del Oprimido en Sao Paulo, Brasil.

%key

Roxana Elvridge-Thomas

Estudió la Licenciatura en Ciencias Humanas en la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Maestría en Literatura Mexicana en la UNAM.
Doctorado Honoris Causa otorgado por el Claustro Doctoral Honoris Causa en abril de 2022. En 1990 obtuvo el Premio Nacional de PoesĆ­a Joven ā€œElĆ­as Nandinoā€; en 1993 el Premio Nacional de Periodismo Juvenil ā€œElena Poniatowskaā€, en el Ć”rea de Entrevista; en 1998 el Premio Nacional de Ensayo ā€œEl Privilegio de la Palabra (Instituto de Cultura de YucatĆ”n), en 1999 el Premio Nacional de PoesĆ­a ā€œEnriqueta Ochoaā€ y en 2010 los Juegos Florales Nacionales ā€œSan Marcos Tuxtla 2010ā€, Premio de PoesĆ­a ā€œDaniel Robles Sassoā€.