-
CURSO EN LĆNEA
Evaluación Financiera de Proyectos Inmobiliarios
¿Qué AprenderÔs?
Los participantes aplicarƔn un conjunto de herramientas financieras para determinar el rendimiento y riesgo de desarrollos inmobiliarios. Al terminar el taller, podrƔn armar sus proyectos, elaborar casos de negocios, y diseƱar presentaciones a inversionistas e intermediarios financieros.
ĀæA QUIĆN ESTĆ DIRIGIDO?
DueƱos de terrenos, Inversionistas, Constructoras, Despachos de arquitectura
Perfil de Ingreso
DESCRIPCIĆN DEL CURSO
Durante el curso el participante utilizarĆ” el conjunto de herramientas financieras para determinar la rentabilidad y el riesgo de proyectos inmobiliarios. Al completar el curso, podrĆ” armar sus proyectos, elaborar caso de negocios y presentaciones a inversionista e intermediarios financieros.
Requisitos
MODELO DEL CURSO
3 sesiones por zoom de 4 horas cada una.
Duración 3 dĆas.
TEMARIO
Proyectos de Vivienda
Proyectos Comerciales y Mixtos
AnƔlisis de Riesgos
Docente
Roberto Vargas MartĆnez
De 2003 a la fecha ha diseƱado e impartido varios seminarios sobre finanzas y administración. Diseñó el taller de āEvaluación Financiera de Proyectos Inmobiliariosā. Programa que ha impartido en varias ocasiones para la CMIC. Ha diseƱado soluciones en administración del riesgo de crĆ©dito para empresas como: Boehringer ā Ingelheim, Toshiba, Ingram Micro, Tyco Electronics, Promeco, Bridgstone-Firestone, Hershey de MĆ©xico, Simplex Grinnell y Conagra Foods. En 2003 colaboró con el Tecnológico de Monterrey ā CCM, diseƱando el Diplomado en Administración del Riesgo Bancario, programa que fue impartido a instituciones como: el IPAB, BBVA Bancomer y Banco del EjĆ©rcito. Colaboró en puestos directivos en: En Dun & Bradstreet, Banca Serfin, y American Express. Participó en el Graduate Management Program de American Express (TRS). Diplomado en Finanzas por el ITAM, Maestro en Administración por la EGADE-ITESM y Maestro en Finanzas por el ITESM-CCM. Obtuvo la certificación CCE āCertified Credit Executiveā, la designación de mayor prestigio otorgada por la National Association of Credit Management. Aprobó el examen del nivel I del CFA āChartered Financial Analystā, certificación administrada por la Association for Investment Management and Research (AIMR). Obtuvo la autorización de asesor financiero apoderado por la CNBV: ML237, FI214, PB327, CO225. Es capacitador certificado por CONOCER: S00095513.
Fechas de Inicio
25, 26 y 27 de Julio 2023
HORARIO
Sesiones de clase