Muchas personas consideran que la universidad es una de las mejores etapas que pudieras vivir en tu vida académica, ya que es donde experimentas nuevas sensaciones, conoces nuevas personas, nuevos profesores y, probablemente, es ahí donde conoces a tu media naranja. También es bien sabido que la universidad suele ser frustrante, pues también tiene sus aspectos difíciles, ya que es un nivel diferente y, sobre todo, exigente. Es por eso que, ante muchos factores que la conforman, es fundamental tener un cuidado de la salud mental. Aquí te decimos cómo:
- Reconocer que no estás solo
Todos, en algún momento, sentimos ansiedad, estrés o incertidumbre. No estás mal por sentirte así, pues hay que aceptar todas nuestras emociones, ya sean buenas o malas. Pero si estás experimentando esa sensación de soledad, lo mejor es hablarlo con amigos, profesores o profesionales, ya que puede marcar la diferencia. En UDL fomentamos una comunidad cercana, donde abrir la conversación sobre salud mental es un acto de valentía, no de debilidad.
- Organización: tu mejor aliada
A veces, el caos externo nace del desorden interno. Planificar tus semanas, dividir tus tiempos y establecer prioridades no solo te ayudará académicamente, también te dará paz mental. Empieza con pequeñas metas y celebra cada paso que das, pequeño o grande: no deja de ser avance.
- Pedir ayuda es parte del camino
No siempre tienes que poder con todo. Buscar orientación psicológica es tan válido como tomar clases de regularización. En UDL contamos con apoyo profesional para acompañarte cuando lo necesites; acércate a nuestras áreas especializadas, porque cuidar tu salud mental también es un acto de amor propio.
- Desconectar para volver a conectar
No hay nada como tomarte una pausa para disfrutar tus hobbies, convivir con tus seres queridos o simplemente darte un momento de silencio. No todo es productividad: tu equilibrio es lo más importante, porque si no estás bien contigo, no estarás bien con nada ni nadie.
- Conecta con lo que te apasiona
Cuando estudias algo que realmente te gusta, la motivación se convierte en motor. Recuerda que por algo elegiste esa carrera por encima de tus otras opciones y, sobre todo, ama lo que haces, pues como dicen: “Hazlo con pasión o cambia de profesión.”
Tu salud mental es tan importante como tu promedio. Así que recuerda que en UDLondres creemos que una mente en equilibrio aprende mejor, crea más y se vuelve un mejor ser humano.
Es un camino difícil, pero ten presente que estamos para apoyarte en todo momento, porque somos comunidad, somos Leones UDL.
Daniel Campos Sierra | CM UDLondres